

➳ Título: La casa de los espíritus
➳ Autora: Isabel Allende.
➳ISBN: 978-84-9032-432-5
➳ Número de páginas: 454
➳Editorial: DEBOLS!LLO
➳Precio: 10,95€ (Edición escolar)
➳ Puntuación en GR: 4,22/5
Primera novela de Isabel Allende que nos narra la historia de un poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El depósito patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse a raíz del paso del tiempo y de un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal de patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta portentosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte de este siglo. Con ternura e impecable factura literaria, Isabel Allende perfila el destino de sus personajes como parte indisoluble del destino colectivo de América Latina, marcado por el mestizaje, las injusticias sociales y la búsqueda de la propia identidad.
Comencé esta novela sin expectativas (algo que realmente agradezco), y aunque se me hizo algo tedioso que estuviera formada por capítulos muy largos (algunos incluso de 50 páginas), la historia me atrapó, y no paraba de querer saber más y más sobre los acontecimientos que se llevaban a cabo.
La novela gira entorno a tres generaciones de la familia Trueba, donde las mujeres toman un significativo papel. Paralelamente, ocurren también casi 100 años de la historia contemporánea chilena. Nunca se me había dado la oportunidad de conocer con tal profundidad la historia chilena, algo que gratamente he agradecido y disfrutado.
Dentro de la primera generación encontramos a Clara, una chica (en un principio) con poderes sobrenaturales (Clara, clarividente). La magia y el mundo espiritista es algo que he disfrutado mucho al leer este libro.
Me ha gustado mucho conocer a las diferentes mujeres de la novela (a unas más que a otras), todas tan diversas entre ellas y muchas de ellas fuertes e independientes, algo que en la época que se basa la novela era impensable. Sin duda, mis personajes favoritos son Alba y Clara.
Alba, es la más joven de todas las generaciones, en ella se ve el espíritu feminista y radical que tanto admiro. Para mí Alba significa libertad. Por otro lado, Clara, es de la primera generación. Este personaje da el toque mágico de la novela, por su decisión y su lealtad hacia ella misma, me he enamorado de este personaje.
Realmente considero muy difícil recoger en una reseña todo lo que conlleva esta historia, por ello, os invito a leerla y disfrutar cada una de sus páginas.
Esta ha sido la puntuación que he decidido darle yo:
Garazi.